BLOG
Bienvenido a nuestro blog Hotel Cervantes
Curiosidades de Sevilla: descubre los secretos de la ciudad hispalense
Sevilla es una ciudad que enamora por su belleza, su historia, su cultura y su gastronomía. Pero además de sus monumentos más famosos, como la Catedral, la Giralda, el Alcázar o la Plaza de España, Sevilla esconde muchos secretos y curiosidades que quizás no conozcas. ¿Te gustaría descubrirlos? Entonces sigue leyendo y sorpréndete con estas cinco curiosidades de Sevilla que te harán ver la ciudad con otros ojos.
Sevilla fue fundada por Hércules
Según la leyenda, Sevilla fue fundada hace unos 3.000 años por el héroe mitológico Hércules, el hijo de Zeus y Alcmena. Hércules habría llegado hasta el islote de Spal, situado sobre unas marismas, y habría levantado allí las primeras murallas y templos de la ciudad. De hecho, en la Plaza del Alameda de Hércules hay dos columnas romanas con las estatuas del semidiós y de Julio César, que se considera el refundador de Sevilla1.
El río Guadalquivir cambió de curso
El río Guadalquivir es uno de los símbolos de Sevilla y una fuente de vida y riqueza para la ciudad. Sin embargo, su cauce no siempre fue el mismo. En la época visigoda, el río cruzaba la ciudad de norte a sur, pero los visigodos decidieron desviarlo hacia el oeste para evitar las inundaciones y mejorar la defensa. Por eso, en algunas zonas de lo que hoy es tierra firme se han encontrado restos de antiguas embarcaciones1.
Sevilla fue la capital del Imperio Almohade
Sevilla ha sido una ciudad importante para muchas culturas, pero especialmente para los árabes, que la dominaron durante más de 500 años. En el siglo XII, Sevilla se convirtió en la capital del Imperio Almohade, que se extendía desde el este de España hasta la actual Libia. Los almohades dejaron un gran legado arquitectónico en Sevilla, como la Giralda, la Torre del Oro o el Patio de los Naranjos1.
Sevilla tuvo el puerto comercial más importante de Europa
Tras el descubrimiento de América en 1492, Sevilla se convirtió en el puerto exclusivo para el comercio con el Nuevo Mundo. Por su puerto pasaban todas las mercancías y las riquezas que llegaban desde las colonias españolas. Esto hizo que Sevilla fuera la ciudad más próspera y cosmopolita de Europa durante los siglos XVI y XVII. Para gestionar este comercio se creó la Casa de Contratación y el Archivo de Indias, donde se conservan documentos históricos de gran valor2.
Sevilla tiene unos pasadizos subterráneos
Una de las curiosidades más misteriosas de Sevilla es la existencia de unos pasadizos subterráneos que comunican diferentes puntos de la ciudad. Se cree que estos túneles fueron construidos por los árabes o los templarios para fines militares o religiosos. Algunos de estos pasadizos se han descubierto bajo la Catedral, el Alcázar o el barrio de Santa Cruz, pero se desconoce su extensión y su destino final.
Como ves, Sevilla tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, tanto a nivel monumental como a nivel curioso. Si quieres alojarte en un hotel céntrico, cómodo y con encanto, te recomendamos el Hotel Cervantes, un establecimiento de cuatro estrellas situado en una casa típica sevillana del siglo XIX. Desde aquí podrás acceder fácilmente a todos los lugares que te hemos mencionado y descubrir otros muchos secretos de la ciudad hispalense. ¡No te lo pienses más y reserva ya tu habitación!
Leer más
Sevilla fue fundada por Hércules
Según la leyenda, Sevilla fue fundada hace unos 3.000 años por el héroe mitológico Hércules, el hijo de Zeus y Alcmena. Hércules habría llegado hasta el islote de Spal, situado sobre unas marismas, y habría levantado allí las primeras murallas y templos de la ciudad. De hecho, en la Plaza del Alameda de Hércules hay dos columnas romanas con las estatuas del semidiós y de Julio César, que se considera el refundador de Sevilla1.
El río Guadalquivir cambió de curso
El río Guadalquivir es uno de los símbolos de Sevilla y una fuente de vida y riqueza para la ciudad. Sin embargo, su cauce no siempre fue el mismo. En la época visigoda, el río cruzaba la ciudad de norte a sur, pero los visigodos decidieron desviarlo hacia el oeste para evitar las inundaciones y mejorar la defensa. Por eso, en algunas zonas de lo que hoy es tierra firme se han encontrado restos de antiguas embarcaciones1.
Sevilla fue la capital del Imperio Almohade
Sevilla ha sido una ciudad importante para muchas culturas, pero especialmente para los árabes, que la dominaron durante más de 500 años. En el siglo XII, Sevilla se convirtió en la capital del Imperio Almohade, que se extendía desde el este de España hasta la actual Libia. Los almohades dejaron un gran legado arquitectónico en Sevilla, como la Giralda, la Torre del Oro o el Patio de los Naranjos1.
Sevilla tuvo el puerto comercial más importante de Europa
Tras el descubrimiento de América en 1492, Sevilla se convirtió en el puerto exclusivo para el comercio con el Nuevo Mundo. Por su puerto pasaban todas las mercancías y las riquezas que llegaban desde las colonias españolas. Esto hizo que Sevilla fuera la ciudad más próspera y cosmopolita de Europa durante los siglos XVI y XVII. Para gestionar este comercio se creó la Casa de Contratación y el Archivo de Indias, donde se conservan documentos históricos de gran valor2.
Sevilla tiene unos pasadizos subterráneos
Una de las curiosidades más misteriosas de Sevilla es la existencia de unos pasadizos subterráneos que comunican diferentes puntos de la ciudad. Se cree que estos túneles fueron construidos por los árabes o los templarios para fines militares o religiosos. Algunos de estos pasadizos se han descubierto bajo la Catedral, el Alcázar o el barrio de Santa Cruz, pero se desconoce su extensión y su destino final.
Como ves, Sevilla tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, tanto a nivel monumental como a nivel curioso. Si quieres alojarte en un hotel céntrico, cómodo y con encanto, te recomendamos el Hotel Cervantes, un establecimiento de cuatro estrellas situado en una casa típica sevillana del siglo XIX. Desde aquí podrás acceder fácilmente a todos los lugares que te hemos mencionado y descubrir otros muchos secretos de la ciudad hispalense. ¡No te lo pienses más y reserva ya tu habitación!
Planes nocturnos en Sevilla: disfruta de la ciudad al caer el sol
Sevilla es una ciudad que brilla con luz propia durante el día, pero que también ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de la noche. Desde espectáculos de flamenco hasta terrazas con vistas, pasando por bares de tapas y discotecas, la capital andaluza tiene planes para todos los gustos y edades. Si quieres descubrir algunos de los mejores planes nocturnos en Sevilla, sigue leyendo y toma nota.
Flamenco: el arte de Sevilla
El flamenco es una de las expresiones artísticas más auténticas y emblemáticas de Sevilla. Ver un espectáculo de cante, baile y guitarra en directo es una experiencia única e inolvidable que no te puedes perder si visitas la ciudad. Hay muchos tablaos flamencos donde puedes disfrutar de este arte, pero te recomendamos algunos de los más prestigiosos y populares:
Tablao Flamenco El Arenal: situado en el barrio del Arenal, cerca de la Torre del Oro, este tablao ofrece dos pases diarios con artistas de primer nivel y una cena opcional con platos típicos andaluces.
La Carbonería: ubicado en el casco histórico, este local es uno de los más antiguos y auténticos de Sevilla. Aquí podrás ver actuaciones de flamenco espontáneas y gratuitas en un ambiente bohemio y desenfadado.
Casa de la Memoria: en pleno barrio de Santa Cruz, este espacio cultural acoge cada noche espectáculos de flamenco íntimos y de calidad, con un aforo limitado y sin micrófonos ni amplificadores.
Terrazas: las mejores vistas de Sevilla
Otro plan nocturno que te encantará en Sevilla es subir a alguna de sus terrazas y contemplar la ciudad iluminada desde las alturas. Además, podrás tomar una copa o un cóctel en un ambiente relajado y sofisticado.
Tapas: el sabor de Sevilla
Salir de tapas es una forma popular y divertida de cenar en Sevilla, ya que te permite probar diferentes platos típicos y compartirlos con tus acompañantes. Además, es una buena manera de conocer el ambiente nocturno de los distintos barrios de la ciudad. Estos son algunos de los mejores lugares para tapear en Sevilla:
Plaza del Salvador: esta plaza es uno de los puntos de encuentro más animados de Sevilla, donde podrás encontrar bares como El Tremendo, La Antigua o La Bodega, que ofrecen tapas clásicas como el solomillo al whisky, las espinacas con garbanzos o el salmorejo.
Calle Betis: esta calle situada a orillas del río Guadalquivir es una zona muy frecuentada por los sevillanos para salir por la noche ya que es la entrada a Triana. Aquí podrás degustar tapas como el pescaíto frito, las croquetas o el pulpo a la gallega en locales como La Primera del Puente, Casa Cuesta o Casa Ruperto.
Alameda de Hércules: esta amplia plaza es el centro neurálgico del barrio alternativo y multicultural de la Alameda. Aquí podrás encontrar bares de tapas de todo tipo, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, como Eslava, Dúo Tapas o Al Aljibe.
Como ves, Sevilla tiene planes nocturnos para todos los gustos y edades. Si quieres alojarte en un hotel céntrico, cómodo y con encanto, te recomendamos el Hotel Cervantes, un establecimiento de cuatro estrellas situado en una casa típica sevillana del siglo XIX. Desde aquí podrás acceder fácilmente a todos los lugares que te hemos mencionado y vivir la noche sevillana al máximo.
¡No te lo pienses más y reserva ya tu habitación!
Leer más
Flamenco: el arte de Sevilla
El flamenco es una de las expresiones artísticas más auténticas y emblemáticas de Sevilla. Ver un espectáculo de cante, baile y guitarra en directo es una experiencia única e inolvidable que no te puedes perder si visitas la ciudad. Hay muchos tablaos flamencos donde puedes disfrutar de este arte, pero te recomendamos algunos de los más prestigiosos y populares:
Tablao Flamenco El Arenal: situado en el barrio del Arenal, cerca de la Torre del Oro, este tablao ofrece dos pases diarios con artistas de primer nivel y una cena opcional con platos típicos andaluces.
La Carbonería: ubicado en el casco histórico, este local es uno de los más antiguos y auténticos de Sevilla. Aquí podrás ver actuaciones de flamenco espontáneas y gratuitas en un ambiente bohemio y desenfadado.
Casa de la Memoria: en pleno barrio de Santa Cruz, este espacio cultural acoge cada noche espectáculos de flamenco íntimos y de calidad, con un aforo limitado y sin micrófonos ni amplificadores.
Terrazas: las mejores vistas de Sevilla
Otro plan nocturno que te encantará en Sevilla es subir a alguna de sus terrazas y contemplar la ciudad iluminada desde las alturas. Además, podrás tomar una copa o un cóctel en un ambiente relajado y sofisticado.
Tapas: el sabor de Sevilla
Salir de tapas es una forma popular y divertida de cenar en Sevilla, ya que te permite probar diferentes platos típicos y compartirlos con tus acompañantes. Además, es una buena manera de conocer el ambiente nocturno de los distintos barrios de la ciudad. Estos son algunos de los mejores lugares para tapear en Sevilla:
Plaza del Salvador: esta plaza es uno de los puntos de encuentro más animados de Sevilla, donde podrás encontrar bares como El Tremendo, La Antigua o La Bodega, que ofrecen tapas clásicas como el solomillo al whisky, las espinacas con garbanzos o el salmorejo.
Calle Betis: esta calle situada a orillas del río Guadalquivir es una zona muy frecuentada por los sevillanos para salir por la noche ya que es la entrada a Triana. Aquí podrás degustar tapas como el pescaíto frito, las croquetas o el pulpo a la gallega en locales como La Primera del Puente, Casa Cuesta o Casa Ruperto.
Alameda de Hércules: esta amplia plaza es el centro neurálgico del barrio alternativo y multicultural de la Alameda. Aquí podrás encontrar bares de tapas de todo tipo, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, como Eslava, Dúo Tapas o Al Aljibe.
Como ves, Sevilla tiene planes nocturnos para todos los gustos y edades. Si quieres alojarte en un hotel céntrico, cómodo y con encanto, te recomendamos el Hotel Cervantes, un establecimiento de cuatro estrellas situado en una casa típica sevillana del siglo XIX. Desde aquí podrás acceder fácilmente a todos los lugares que te hemos mencionado y vivir la noche sevillana al máximo.
¡No te lo pienses más y reserva ya tu habitación!
Planes para hacer en verano en Sevilla
Aunque las temperaturas sean elevadas, el verano en Sevilla es verdaderamente espectacular. Con su rica historia, esta ciudad andaluza ofrece una amplia variedad de planes emocionantes para disfrutar durante la temporada estival. Ya sea que te guste explorar su patrimonio cultural, disfrutar de la deliciosa gastronomía o simplemente relajarte al aire libre, aquí tienes algunas ideas para aprovechar al máximo tu verano en Sevilla.
Una visita obligada dentro de los planes para hacer en verano en Sevilla es el Real Alcázar, un impresionante palacio con hermosos jardines. Explora los exuberantes patios, las fuentes y los laberintos, y déjate maravillar por la arquitectura mudéjar. Durante las noches de verano, el Real Alcázar organiza eventos especiales, como conciertos y espectáculos al aire libre, que te permitirán disfrutar de la música y el ambiente mágico del lugar.
Además, Sevilla es conocida por su animada vida nocturna y sus numerosos bares y restaurantes. Durante el verano, muchos locales ofrecen terrazas al aire libre donde puedes disfrutar de una buena cena, probar las tapas locales y relajarte con una refrescante bebida mientras observas la vida nocturna de la ciudad.
Visitar los principales monumentos sin colas
Otro plan imprescindible es explorar los magníficos monumentos de la ciudad. No puedes dejar de visitar la imponente Catedral de Sevilla (te sorprenderá cómo baja la temperatura en su interior con respecto a la de las calles) y subir a su icónica Giralda para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. ¡Seguro que encuentras menos colas que en otoño o primavera!
Un paseo a orillas del Guadalquivir
Una actividad imperdible durante el verano sevillano es disfrutar de un relajante paseo en barco por el río Guadalquivir. Embárcate en una aventura fluvial y admira los impresionantes paisajes de la ciudad desde una perspectiva única. Durante el recorrido, podrás contemplar los emblemáticos puentes de Sevilla, como el Puente de Triana y el Puente del Alamillo, mientras disfrutas de la suave brisa del río.
Visitar parques y jardines
Además de los paseos en barco, Sevilla ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para disfrutar durante el verano. Si buscas un poco de frescura durante los días calurosos, los parques y espacios al aire libre de Sevilla son ideales para ello. El Parque de María Luisa es perfecto para un relajante paseo entre sus extensos jardines y encantadores estanques. También puedes alquilar una bicicleta y recorrer las orillas del río Guadalquivir, disfrutando de las vistas y parando en los numerosos bares y terrazas que encontrarás a lo largo del recorrido en tu paseo por la famosa calle Betis.
Conciertos nocturnos
Finalmente, durante el verano, Sevilla acoge numerosos festivales y eventos culturales. No dudes en consultar la amplia oferta musical, donde destaca Hotel Cervantes te estaremos esperando. ¡No te arrepentirás!
Leer más
Una visita obligada dentro de los planes para hacer en verano en Sevilla es el Real Alcázar, un impresionante palacio con hermosos jardines. Explora los exuberantes patios, las fuentes y los laberintos, y déjate maravillar por la arquitectura mudéjar. Durante las noches de verano, el Real Alcázar organiza eventos especiales, como conciertos y espectáculos al aire libre, que te permitirán disfrutar de la música y el ambiente mágico del lugar.
Además, Sevilla es conocida por su animada vida nocturna y sus numerosos bares y restaurantes. Durante el verano, muchos locales ofrecen terrazas al aire libre donde puedes disfrutar de una buena cena, probar las tapas locales y relajarte con una refrescante bebida mientras observas la vida nocturna de la ciudad.
Visitar los principales monumentos sin colas
Otro plan imprescindible es explorar los magníficos monumentos de la ciudad. No puedes dejar de visitar la imponente Catedral de Sevilla (te sorprenderá cómo baja la temperatura en su interior con respecto a la de las calles) y subir a su icónica Giralda para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. ¡Seguro que encuentras menos colas que en otoño o primavera!
Un paseo a orillas del Guadalquivir
Una actividad imperdible durante el verano sevillano es disfrutar de un relajante paseo en barco por el río Guadalquivir. Embárcate en una aventura fluvial y admira los impresionantes paisajes de la ciudad desde una perspectiva única. Durante el recorrido, podrás contemplar los emblemáticos puentes de Sevilla, como el Puente de Triana y el Puente del Alamillo, mientras disfrutas de la suave brisa del río.
Visitar parques y jardines
Además de los paseos en barco, Sevilla ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para disfrutar durante el verano. Si buscas un poco de frescura durante los días calurosos, los parques y espacios al aire libre de Sevilla son ideales para ello. El Parque de María Luisa es perfecto para un relajante paseo entre sus extensos jardines y encantadores estanques. También puedes alquilar una bicicleta y recorrer las orillas del río Guadalquivir, disfrutando de las vistas y parando en los numerosos bares y terrazas que encontrarás a lo largo del recorrido en tu paseo por la famosa calle Betis.
Conciertos nocturnos
Finalmente, durante el verano, Sevilla acoge numerosos festivales y eventos culturales. No dudes en consultar la amplia oferta musical, donde destaca Hotel Cervantes te estaremos esperando. ¡No te arrepentirás!
Ideas para viajar con niños a Sevilla
Si estás buscando un destino encantador para disfrutar de unas vacaciones en familia, Sevilla es una opción ideal. Con su rica historia, impresionante arquitectura y cultura vibrante, la capital de Andalucía tiene mucho que ofrecer tanto a adultos como a niños. Además, una excelente opción para alojarse en Sevilla con los pequeños es el Hotel Cervantes, que ofrece comodidad y hospitalidad de primera clase. Aquí tienes algunas ideas emocionantes para aprovechar al máximo tu viaje y hacer que tus hijos se diviertan mientras exploran Sevilla.
Visita el Acuario de Sevilla
Sumérgete en el mundo marino y descubre una gran variedad de especies marinas fascinantes. Los niños quedarán maravillados al ver tiburones, rayas y otros animales acuáticos de cerca. Además, el acuario ofrece actividades interactivas y espectáculos que harán que la visita sea aún más emocionante.
Explora el Castillo de las Guardas
A poca distancia de Sevilla, este castillo convertido en reserva natural ofrece una experiencia única para los amantes de los animales. Pasea en un vehículo safari y observa de cerca a diferentes especies, como jirafas, cebras y leones. Tus hijos disfrutarán de un día lleno de aventuras y contacto directo con la naturaleza en el Castillo de las Guardas.
Visita el Pabellón de la Navegación
Este museo interactivo ofrece una experiencia educativa y divertida para toda la familia. A través de exhibiciones interactivas, podrán aprender sobre la historia de la navegación y explorar las maravillas del mundo marítimo. Además, el pabellón ofrece actividades para niños, como talleres y juegos, que los mantendrán entretenidos durante toda la visita.
Descubre las ruinas de Itálica
Situada en las afueras de Sevilla, Itálica es una antigua ciudad romana que ofrece un vistazo fascinante al pasado. Los niños podrán explorar las ruinas de un anfiteatro y las calles empedradas mientras aprenden sobre la historia romana. Además, podrán imaginar cómo era la vida en esa época y dejar volar su imaginación.
Disfruta de un paseo en bicicleta por el Parque de María Luisa
Alquila bicicletas y recorre este hermoso parque mientras disfrutas de la naturaleza y el aire libre. El parque cuenta con senderos amplios y seguros, áreas de juegos y hermosos jardines donde los niños podrán correr y divertirse. En tu paseo por el parque, no te pierdas la Plaza de España. Es una plaza icónica que combina arquitectura impresionante con un ambiente animado. Pasea en bote por su canal central, haz fotografías en los bancos que representan a cada provincia española y deja que los niños se deslumbren con la belleza del lugar.
Parque temático Isla Mágica
Si tus hijos son amantes de la aventura, este parque temático es perfecto para ellos. Con atracciones emocionantes, espectáculos en vivo y áreas temáticas, pasarán un día lleno de diversión y emoción.
Museo interactivo de la ciencia
Este museo ofrece una amplia gama de exposiciones interactivas que estimularán la curiosidad y el aprendizaje de tus hijos. Desde experimentos científicos hasta demostraciones fascinantes, ¡no querrán marcharse!
Al final de un día emocionante en Sevilla, regresar al Hotel Cervantes será un placer. El hotel cuenta con cómodas habitaciones familiares y servicios excepcionales para que todos se sientan bienvenidos y descansen adecuadamente. Además, su ubicación central te permitirá acceder fácilmente a las principales atracciones de la ciudad.
Sevilla es un destino fabuloso para viajar con niños, y el Hotel Cervantes proporcionará una estancia cómoda y acogedora para tu familia. Desde explorar el mundo marino en el Acuario de Sevilla hasta descubrir la historia romana en las ruinas de Itálica, pasando por experiencias interactivas en el Pabellón de la Navegación y emocionantes safaris en el Castillo de las Guardas, hay muchas actividades emocionantes para disfrutar en Sevilla.
Aprovecha al máximo tu visita planificando tu itinerario con anticipación y asegurándote de incluir una combinación de actividades culturales, naturaleza y diversión para niños. ¡Seguro que crearás recuerdos inolvidables para toda la familia en Sevilla y en el Hotel Cervantes!
Visita el Acuario de Sevilla
Sumérgete en el mundo marino y descubre una gran variedad de especies marinas fascinantes. Los niños quedarán maravillados al ver tiburones, rayas y otros animales acuáticos de cerca. Además, el acuario ofrece actividades interactivas y espectáculos que harán que la visita sea aún más emocionante.
Explora el Castillo de las Guardas
A poca distancia de Sevilla, este castillo convertido en reserva natural ofrece una experiencia única para los amantes de los animales. Pasea en un vehículo safari y observa de cerca a diferentes especies, como jirafas, cebras y leones. Tus hijos disfrutarán de un día lleno de aventuras y contacto directo con la naturaleza en el Castillo de las Guardas.
Visita el Pabellón de la Navegación
Este museo interactivo ofrece una experiencia educativa y divertida para toda la familia. A través de exhibiciones interactivas, podrán aprender sobre la historia de la navegación y explorar las maravillas del mundo marítimo. Además, el pabellón ofrece actividades para niños, como talleres y juegos, que los mantendrán entretenidos durante toda la visita.
Descubre las ruinas de Itálica
Situada en las afueras de Sevilla, Itálica es una antigua ciudad romana que ofrece un vistazo fascinante al pasado. Los niños podrán explorar las ruinas de un anfiteatro y las calles empedradas mientras aprenden sobre la historia romana. Además, podrán imaginar cómo era la vida en esa época y dejar volar su imaginación.
Disfruta de un paseo en bicicleta por el Parque de María Luisa
Alquila bicicletas y recorre este hermoso parque mientras disfrutas de la naturaleza y el aire libre. El parque cuenta con senderos amplios y seguros, áreas de juegos y hermosos jardines donde los niños podrán correr y divertirse. En tu paseo por el parque, no te pierdas la Plaza de España. Es una plaza icónica que combina arquitectura impresionante con un ambiente animado. Pasea en bote por su canal central, haz fotografías en los bancos que representan a cada provincia española y deja que los niños se deslumbren con la belleza del lugar.
Parque temático Isla Mágica
Si tus hijos son amantes de la aventura, este parque temático es perfecto para ellos. Con atracciones emocionantes, espectáculos en vivo y áreas temáticas, pasarán un día lleno de diversión y emoción.
Museo interactivo de la ciencia
Este museo ofrece una amplia gama de exposiciones interactivas que estimularán la curiosidad y el aprendizaje de tus hijos. Desde experimentos científicos hasta demostraciones fascinantes, ¡no querrán marcharse!
Al final de un día emocionante en Sevilla, regresar al Hotel Cervantes será un placer. El hotel cuenta con cómodas habitaciones familiares y servicios excepcionales para que todos se sientan bienvenidos y descansen adecuadamente. Además, su ubicación central te permitirá acceder fácilmente a las principales atracciones de la ciudad.
Sevilla es un destino fabuloso para viajar con niños, y el Hotel Cervantes proporcionará una estancia cómoda y acogedora para tu familia. Desde explorar el mundo marino en el Acuario de Sevilla hasta descubrir la historia romana en las ruinas de Itálica, pasando por experiencias interactivas en el Pabellón de la Navegación y emocionantes safaris en el Castillo de las Guardas, hay muchas actividades emocionantes para disfrutar en Sevilla.
Aprovecha al máximo tu visita planificando tu itinerario con anticipación y asegurándote de incluir una combinación de actividades culturales, naturaleza y diversión para niños. ¡Seguro que crearás recuerdos inolvidables para toda la familia en Sevilla y en el Hotel Cervantes!
Las Mejores Playas cerca de Sevilla para Disfrutar del Sol y el Mar
Cuando pensamos en Sevilla, lo primero que viene a nuestra mente son sus impresionantes monumentos, su rica historia y su vibrante cultura. Sin embargo, pocos saben que esta hermosa ciudad andaluza también ofrece acceso a algunas de las mejores playas de la región. Si estás buscando combinar la belleza de Sevilla con la relajación de la costa, estás de suerte. En este artículo, te presentaremos las mejores playas cerca de Sevilla para que disfrutes del sol, la arena y el mar.
Playa de Matalascañas
Ubicada en el Parque Nacional de Doñana, a solo una hora en coche de Sevilla, se encuentra la impresionante Playa de Matalascañas. Con más de 30 kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas, esta playa es un paraíso para los amantes del sol y el mar. Además, su proximidad al Parque Nacional de Doñana ofrece la oportunidad de combinar un día de playa con la observación de la rica flora y fauna de la región.
Playa de Bolonia
A unas dos horas en coche desde Sevilla, se encuentra la espectacular Playa de Bolonia, en la provincia de Cádiz. Con su impresionante duna de arena y su agua azul turquesa, esta playa es perfecta para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Además, cerca de la playa se encuentran las Ruinas Romanas de Baelo Claudia, un sitio arqueológico fascinante que vale la pena visitar. Playa de La Barrosa
Situada en Chiclana de la Frontera, la Playa de La Barrosa es otra opción fantástica para disfrutar del sol y el mar cerca de Sevilla. Con más de ocho kilómetros de longitud, esta playa ofrece amplios espacios para relajarse, practicar deportes acuáticos o dar largos paseos por la orilla. Además, cuenta con excelentes instalaciones y servicios, incluyendo restaurantes y chiringuitos donde podrás degustar deliciosos platos de mariscos.
Playa de Mazagón
A menos de una hora en coche desde Sevilla, se encuentra la Playa de Mazagón, en la provincia de Huelva. Con su extensa franja de arena dorada y sus aguas tranquilas, es el destino ideal para aquellos que buscan pasar un día tranquilo en la playa. Además, esta zona cuenta con el reconocimiento de las mejores playas cerca de Sevilla, así como bares y restaurantes y otras zonas más salvajes dentro del Nacional de Doñana .
Aunque Sevilla es conocida principalmente por su arquitectura impresionante y su rica historia, también ofrece acceso cercano a algunas de las mejores playas de la región. Ya sea que estés buscando un lugar tranquilo para relajarte o una playa con actividades emocionantes, estas opciones cerca de Sevilla tienen algo para todos. Desde la hermosa Playa de Matalascañas hasta la espectacular Playa de Bolonia, estas playas te invitan a disfrutar del sol, la arena y el mar mientras te sumerges en la belleza natural de Andalucía. Aprovecha tu visita a Sevilla y descubre estas playas. ¿No tienes dónde alojarte? El Hotel Cervantes puede ser tu mejor opción.
Playa de Matalascañas
Ubicada en el Parque Nacional de Doñana, a solo una hora en coche de Sevilla, se encuentra la impresionante Playa de Matalascañas. Con más de 30 kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas, esta playa es un paraíso para los amantes del sol y el mar. Además, su proximidad al Parque Nacional de Doñana ofrece la oportunidad de combinar un día de playa con la observación de la rica flora y fauna de la región.
Playa de Bolonia
A unas dos horas en coche desde Sevilla, se encuentra la espectacular Playa de Bolonia, en la provincia de Cádiz. Con su impresionante duna de arena y su agua azul turquesa, esta playa es perfecta para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Además, cerca de la playa se encuentran las Ruinas Romanas de Baelo Claudia, un sitio arqueológico fascinante que vale la pena visitar. Playa de La Barrosa
Situada en Chiclana de la Frontera, la Playa de La Barrosa es otra opción fantástica para disfrutar del sol y el mar cerca de Sevilla. Con más de ocho kilómetros de longitud, esta playa ofrece amplios espacios para relajarse, practicar deportes acuáticos o dar largos paseos por la orilla. Además, cuenta con excelentes instalaciones y servicios, incluyendo restaurantes y chiringuitos donde podrás degustar deliciosos platos de mariscos.
Playa de Mazagón
A menos de una hora en coche desde Sevilla, se encuentra la Playa de Mazagón, en la provincia de Huelva. Con su extensa franja de arena dorada y sus aguas tranquilas, es el destino ideal para aquellos que buscan pasar un día tranquilo en la playa. Además, esta zona cuenta con el reconocimiento de las mejores playas cerca de Sevilla, así como bares y restaurantes y otras zonas más salvajes dentro del Nacional de Doñana .
Aunque Sevilla es conocida principalmente por su arquitectura impresionante y su rica historia, también ofrece acceso cercano a algunas de las mejores playas de la región. Ya sea que estés buscando un lugar tranquilo para relajarte o una playa con actividades emocionantes, estas opciones cerca de Sevilla tienen algo para todos. Desde la hermosa Playa de Matalascañas hasta la espectacular Playa de Bolonia, estas playas te invitan a disfrutar del sol, la arena y el mar mientras te sumerges en la belleza natural de Andalucía. Aprovecha tu visita a Sevilla y descubre estas playas. ¿No tienes dónde alojarte? El Hotel Cervantes puede ser tu mejor opción.
Las Ventajas de alojarte en el Centro de Sevilla: Descubre el Hotel Cervantes
El encanto de Sevilla se encuentra en cada rincón de su centro histórico, y hospedarse en el corazón de la ciudad es una elección que ofrece innumerables ventajas. Si estás buscando una experiencia auténtica en esta hermosa ciudad andaluza, el Hotel Cervantes es la opción perfecta. Con su ubicación privilegiada y su excelencia en servicios, este hotel te permitirá disfrutar al máximo de todas las maravillas que Sevilla tiene para ofrecer.
Accesibilidad a los principales atractivos turísticos
Alojarse en el centro de Sevilla significa tener fácil acceso a los principales atractivos turísticos de la ciudad. Desde el Hotel Cervantes, podrás caminar cómodamente hasta la Giralda, la Catedral, el Real Alcázar y el barrio de Santa Cruz. Además, podrás explorar la Plaza de España, los Jardines de Murillo y la Torre del Oro, todo ello a poca distancia del hotel.
Experiencia cultural y gastronómica
El centro de Sevilla es un verdadero tesoro cultural, con numerosos museos, teatros y salas de conciertos. Desde el Hotel Cervantes, estarás rodeado de una vibrante escena cultural, con opciones para todos los gustos. Además, podrás disfrutar de la exquisita gastronomía sevillana, ya que en el centro encontrarás una amplia variedad de bares de tapas y restaurantes tradicionales.
Comodidad y facilidades
El Hotel Cervantes destaca por su comodidad y calidad de servicio. Sus habitaciones están diseñadas para brindar el máximo confort, con modernas instalaciones y una decoración elegante. Además, el hotel ofrece servicios adicionales como recepción las 24 horas, servicio de habitaciones y conexión Wi-Fi gratuita, lo que garantiza una estancia agradable y sin preocupaciones.
Transporte y conexiones
El centro de Sevilla cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita la movilidad dentro y fuera de la ciudad. Desde el Hotel Cervantes, tendrás acceso cercano a estaciones de metro, autobús y tren, lo que te permitirá explorar fácilmente otras áreas de la ciudad o realizar excursiones a los alrededores, como la famosa Ruta de los Pueblos Blancos o la cercana ciudad de Córdoba.
Vida nocturna y ambiente animado
El centro de Sevilla cobra vida por la noche, ofreciendo una animada vida nocturna para todos los gustos. Desde bares de flamenco y tabernas tradicionales hasta modernos clubes nocturnos, la diversión está garantizada. Hospedarte en el centro te permitirá sumergirte en esta vibrante escena nocturna y disfrutar de la auténtica esencia sevillana.
El Hotel Cervantes, ubicado en el centro de Sevilla, te brinda la oportunidad de disfrutar de todas las ventajas que ofrece esta maravillosa ciudad. Su ubicación privilegiada, junto con su calidad de servicio y comodidades, te garantiza una estancia inolvidable. Explora los tesoros culturales, degusta la deliciosa gastronomía y sumérgete en la animada.
Leer más
El centro de Sevilla cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita la movilidad dentro y fuera de la ciudad. Desde el Hotel Cervantes, tendrás acceso cercano a estaciones de metro, autobús y tren, lo que te permitirá explorar fácilmente otras áreas de la ciudad o realizar excursiones a los alrededores, como la famosa Ruta de los Pueblos Blancos o la cercana ciudad de Córdoba.
Vida nocturna y ambiente animado
El centro de Sevilla cobra vida por la noche, ofreciendo una animada vida nocturna para todos los gustos. Desde bares de flamenco y tabernas tradicionales hasta modernos clubes nocturnos, la diversión está garantizada. Hospedarte en el centro te permitirá sumergirte en esta vibrante escena nocturna y disfrutar de la auténtica esencia sevillana.
El Hotel Cervantes, ubicado en el centro de Sevilla, te brinda la oportunidad de disfrutar de todas las ventajas que ofrece esta maravillosa ciudad. Su ubicación privilegiada, junto con su calidad de servicio y comodidades, te garantiza una estancia inolvidable. Explora los tesoros culturales, degusta la deliciosa gastronomía y sumérgete en la animada.
Las mejores tapas para comer en Sevilla
Sevilla es una ciudad conocida por su gastronomía y, en particular, por sus tapas, que son ideales para compartir con amigos y familiares en cualquier bar de la capital andaluza. Durante tu viaje encontrarás muchas tapas diferentes para probar, pero aquí te dejamos las mejores tapas para comer en Sevilla.
Croquetas
Las croquetas son un clásico en toda España, pero las de Sevilla son especialmente buenas. Las hay de muchas variedades como de jamón, pollo, gambas al ajillo, puchero y bacalao. Es tan típico comer croquetas en Sevilla que incluso hay bares donde su fama es reconocida a nivel mundial.
Ensaladilla rusa
Aunque la receta de la ensaladilla rusa no es ningún secreto (patata, zanahoria, atún y mayonesa, básicamente), en Sevilla tiene un toque especial. Se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de Sevilla, siendo la tapa perfecta para comenzar un almuerzo.
Pavías de bacalao
Las pavías de bacalao son tiras de bacalao empanado y frito. Son una tapa muy sabrosa y crujiente que se puede degustar durante todo el año aunque con especial auge las semanas previas a Semana Santa. Se sirven con una salsa alioli.
Adobo
El adobo es una tapa muy popular en Sevilla, a pesar de que Sevilla no sea una ciudad con mar. Consiste en trozos de pescado, generalmente cazón o similar, marinados en una mezcla de ajo, perejil y vinagre antes de ser fritos. Es una tapa realmente sabrosa y con un toque de acidez.
Espinacas con garbanzos
Esta tapa, al igual que otros guisos, es una especialidad de Sevilla. Las espinacas se cocinan con garbanzos, ajo, cebolla y comino. Es una tapa sabrosa y saludable que se suele servir caliente en una cazuela de barro.
Montaditos
Los montaditos (o montaítos) son pequeños bocadillos que se pueden encontrar en muchos bares de Sevilla. Pueden estar rellenos de solomillo al whisky (el rey de los montaditos), queso, lomo, chorizo… y así hasta muchos ingredientes que queramos añadir. Es una de las mejores tapas para comer en Sevilla sin duda alguna.
Caracoles
Los caracoles (o las cabrillas) son un plato típico de la gastronomía andaluza. Se cocinan en una salsa picante y se sirven en un plato con un poco de pan. Es una tapa que se disfruta especialmente durante los meses más cálidos del año.
Sevilla es un lugar lleno de tapas deliciosas. Desde las cabrillas, el solomillo al whisky hasta los montaditos, pasando por las pavías o las espinacas con garbanzos… siempre hay algo para todos los gustos. Cualquiera que visite Sevilla debe probar estas tapas para tener una verdadera experiencia gastronómica andaluza. ¿Buscas dónde alojarte durante tu estancia en Sevilla? En Hotel Cervantes encontrarás el descanso que necesitas en una ubicación privilegiada. ¡Te esperamos!
Leer más
Croquetas
Las croquetas son un clásico en toda España, pero las de Sevilla son especialmente buenas. Las hay de muchas variedades como de jamón, pollo, gambas al ajillo, puchero y bacalao. Es tan típico comer croquetas en Sevilla que incluso hay bares donde su fama es reconocida a nivel mundial.
Ensaladilla rusa
Aunque la receta de la ensaladilla rusa no es ningún secreto (patata, zanahoria, atún y mayonesa, básicamente), en Sevilla tiene un toque especial. Se puede encontrar en muchos bares y restaurantes de Sevilla, siendo la tapa perfecta para comenzar un almuerzo.
Pavías de bacalao
Las pavías de bacalao son tiras de bacalao empanado y frito. Son una tapa muy sabrosa y crujiente que se puede degustar durante todo el año aunque con especial auge las semanas previas a Semana Santa. Se sirven con una salsa alioli.
Adobo
El adobo es una tapa muy popular en Sevilla, a pesar de que Sevilla no sea una ciudad con mar. Consiste en trozos de pescado, generalmente cazón o similar, marinados en una mezcla de ajo, perejil y vinagre antes de ser fritos. Es una tapa realmente sabrosa y con un toque de acidez.
Espinacas con garbanzos
Esta tapa, al igual que otros guisos, es una especialidad de Sevilla. Las espinacas se cocinan con garbanzos, ajo, cebolla y comino. Es una tapa sabrosa y saludable que se suele servir caliente en una cazuela de barro.
Montaditos
Los montaditos (o montaítos) son pequeños bocadillos que se pueden encontrar en muchos bares de Sevilla. Pueden estar rellenos de solomillo al whisky (el rey de los montaditos), queso, lomo, chorizo… y así hasta muchos ingredientes que queramos añadir. Es una de las mejores tapas para comer en Sevilla sin duda alguna.
Caracoles
Los caracoles (o las cabrillas) son un plato típico de la gastronomía andaluza. Se cocinan en una salsa picante y se sirven en un plato con un poco de pan. Es una tapa que se disfruta especialmente durante los meses más cálidos del año.
Sevilla es un lugar lleno de tapas deliciosas. Desde las cabrillas, el solomillo al whisky hasta los montaditos, pasando por las pavías o las espinacas con garbanzos… siempre hay algo para todos los gustos. Cualquiera que visite Sevilla debe probar estas tapas para tener una verdadera experiencia gastronómica andaluza. ¿Buscas dónde alojarte durante tu estancia en Sevilla? En Hotel Cervantes encontrarás el descanso que necesitas en una ubicación privilegiada. ¡Te esperamos!
Razones para visitar Sevilla en primavera
Sevilla es una ciudad maravillosa que se encuentra en el sur de España y es conocida por su historia, arquitectura, cultura y tradiciones. Visitar Sevilla en primavera es una experiencia única que no se puede perder. En este post exploraremos las diferentes razones para visitar Sevilla en primavera, incluyendo la Feria de Abril, la Semana Santa, la luz, el azul del cielo, el olor a azahar y las tradiciones.
Feria de Abril
La Feria de Abril es una de las razones más importantes para visitar Sevilla en primavera. Esta feria, que se celebra en el recinto ferial de la ciudad, es una fiesta muy colorida y llena de vida. La gente, ya sea vestidas ellas con trajes de flamenca o de calle y ellos a caballo, en coche de caballos o a pie, disfrutan de la música, el baile, la comida y la bebida. La feria es una celebración de la cultura andaluza y es una oportunidad única para experimentar la verdadera esencia de Sevilla. ¿Todas las casetas son privadas? Es un rumor bastante extendido pero no es cierto del todo. Aunque en muchas de ellas sólo se puede acceder si cuentas con una invitación o conoces a algún socio, también hay alternativas como estas que te mostramos aquí.
Semana Santa y las Glorias
Otra razón para visitar Sevilla en primavera es la Semana Santa. Esta es una de las celebraciones religiosas más importantes de España y Sevilla es famosa por la espectacularidad de sus procesiones. Durante la Semana Santa, la ciudad se llena de música, de gente y de ir y venir de nazarenos, mantillas y turistas mientras que las procesiones pasan por los palcos, la carrera oficial. y las calles estrechas y empedradas de la ciudad. La Semana Santa es una experiencia conmovedora y única que realmente debe ser vista para ser apreciada.
No obstante si no viajas a Sevilla durante la Semana Santa, también puedes encontrarte con procesiones fuera de abril. Es lo que se llaman “procesiones de Gloria”. Muchas de ellas se concentran en el centro de Sevilla o en barrios cercanos y, aunque no son tan extensas y no llevan nazarenos, no son menos. Te sorprenderá la algarabía y la belleza artística que rodean a cada uno de estos pasos.
El azul de Sevilla en primavera
La luz de Sevilla en primavera es también algo que no se debe perder. La ciudad está llena de luz y color, con un cielo azul brillante y el sol brillando en cada esquina. La luz es especialmente hermosa en los jardines y patios de la ciudad. ¡Y es que dicen que el azul del cielo de Sevilla se siente de una forma diferente!
Una variada oferta musical
Sevilla es una ciudad llena de vida y cultura, y una de las razones por las que es un destino turístico popular es su variada oferta de conciertos. Sevilla es el hogar de una gran cantidad de salas de conciertos, teatros y espacios al aire libre que acogen regularmente actuaciones de artistas locales e internacionales de diversos géneros musicales. Desde la música clásica y la ópera hasta el flamenco y el rock, hay algo para todos los gustos durante todo el año, pero más aún en primavera. Los visitantes de Sevilla pueden disfrutar de una experiencia única y emocionante al asistir a un concierto en vivo mientras exploran la belleza y el encanto de esta maravillosa ciudad.
Visitas nocturnas
Otra de las razones para visitar Sevilla en primavera son las visitas nocturnas a los principales monumentos de la ciudad. Si estás buscando una experiencia única y emocionante en tu viaje a Sevilla, no te puedes perder la oportunidad de visitar los monumentos de la ciudad durante la noche. Muchos de los monumentos más importantes de Sevilla ofrecen visitas nocturnas que te permitirán descubrir su belleza en una atmósfera mágica e inolvidable. La iluminación nocturna de estos monumentos crea una atmósfera mágica y única, que los hace aún más impresionantes. Además, las visitas nocturnas a menudo incluyen acceso a áreas que no están disponibles durante el día, lo que significa que podrás descubrir algunos de los secretos mejor guardados de la ciudad.
¿Buscas un lugar donde alojarte ante tan variada oferta? Ya te hemos dado razones para visitar Sevilla en primavera y también te damos el mejor alojamiento: un hotel con encanto en pleno corazón de Sevilla. ¡Visítanos!
Leer más
Feria de Abril
La Feria de Abril es una de las razones más importantes para visitar Sevilla en primavera. Esta feria, que se celebra en el recinto ferial de la ciudad, es una fiesta muy colorida y llena de vida. La gente, ya sea vestidas ellas con trajes de flamenca o de calle y ellos a caballo, en coche de caballos o a pie, disfrutan de la música, el baile, la comida y la bebida. La feria es una celebración de la cultura andaluza y es una oportunidad única para experimentar la verdadera esencia de Sevilla. ¿Todas las casetas son privadas? Es un rumor bastante extendido pero no es cierto del todo. Aunque en muchas de ellas sólo se puede acceder si cuentas con una invitación o conoces a algún socio, también hay alternativas como estas que te mostramos aquí.
Semana Santa y las Glorias
Otra razón para visitar Sevilla en primavera es la Semana Santa. Esta es una de las celebraciones religiosas más importantes de España y Sevilla es famosa por la espectacularidad de sus procesiones. Durante la Semana Santa, la ciudad se llena de música, de gente y de ir y venir de nazarenos, mantillas y turistas mientras que las procesiones pasan por los palcos, la carrera oficial. y las calles estrechas y empedradas de la ciudad. La Semana Santa es una experiencia conmovedora y única que realmente debe ser vista para ser apreciada.
No obstante si no viajas a Sevilla durante la Semana Santa, también puedes encontrarte con procesiones fuera de abril. Es lo que se llaman “procesiones de Gloria”. Muchas de ellas se concentran en el centro de Sevilla o en barrios cercanos y, aunque no son tan extensas y no llevan nazarenos, no son menos. Te sorprenderá la algarabía y la belleza artística que rodean a cada uno de estos pasos.
El azul de Sevilla en primavera
La luz de Sevilla en primavera es también algo que no se debe perder. La ciudad está llena de luz y color, con un cielo azul brillante y el sol brillando en cada esquina. La luz es especialmente hermosa en los jardines y patios de la ciudad. ¡Y es que dicen que el azul del cielo de Sevilla se siente de una forma diferente!
Una variada oferta musical
Sevilla es una ciudad llena de vida y cultura, y una de las razones por las que es un destino turístico popular es su variada oferta de conciertos. Sevilla es el hogar de una gran cantidad de salas de conciertos, teatros y espacios al aire libre que acogen regularmente actuaciones de artistas locales e internacionales de diversos géneros musicales. Desde la música clásica y la ópera hasta el flamenco y el rock, hay algo para todos los gustos durante todo el año, pero más aún en primavera. Los visitantes de Sevilla pueden disfrutar de una experiencia única y emocionante al asistir a un concierto en vivo mientras exploran la belleza y el encanto de esta maravillosa ciudad.
Visitas nocturnas
Otra de las razones para visitar Sevilla en primavera son las visitas nocturnas a los principales monumentos de la ciudad. Si estás buscando una experiencia única y emocionante en tu viaje a Sevilla, no te puedes perder la oportunidad de visitar los monumentos de la ciudad durante la noche. Muchos de los monumentos más importantes de Sevilla ofrecen visitas nocturnas que te permitirán descubrir su belleza en una atmósfera mágica e inolvidable. La iluminación nocturna de estos monumentos crea una atmósfera mágica y única, que los hace aún más impresionantes. Además, las visitas nocturnas a menudo incluyen acceso a áreas que no están disponibles durante el día, lo que significa que podrás descubrir algunos de los secretos mejor guardados de la ciudad.
¿Buscas un lugar donde alojarte ante tan variada oferta? Ya te hemos dado razones para visitar Sevilla en primavera y también te damos el mejor alojamiento: un hotel con encanto en pleno corazón de Sevilla. ¡Visítanos!
¿Dónde ver flamenco en Sevilla?
El flamenco es una tradición española (y sobre todo andaluza) muy importante y es algo que muchos visitantes esperan experimentar durante su viaje a Sevilla. El flamenco es una forma de arte muy importante en España y ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010. Este reconocimiento es un homenaje a la rica tradición y la historia del flamenco y destaca su importancia cultural y artística a nivel mundial.
Además, el flamenco es una parte integral de la cultura andaluza y se ha transmitido de generación en generación a lo largo de los siglos. Es una forma de expresión única que combina la música, el baile y el cante para crear una experiencia emocionante e inolvidable. Los espectáculos de flamenco en Sevilla ofrecen una oportunidad única para los huéspedes de nuestro hotel de experimentar esta forma de arte en vivo y aprender más sobre su importancia como patrimonio de la humanidad.
Afortunadamente, la ciudad ofrece muchas opciones para ver espectáculos de flamenco en vivo. Aquí os dejamos algunas recomendaciones sobre dónde ver flamenco en Sevilla.
Tablao El Arenal
Este local ofrece un espectáculo de flamenco en vivo todas las noches. Con su decoración típica de los bares de flamenco de la ciudad, los visitantes pueden disfrutar de una noche llena de música, baile y cante flamenco.
La Casa del Flamenco
Con una amplia variedad de artistas y espectáculos, La Casa del Flamenco es una de las mejores opciones para ver flamenco en Sevilla. Los huéspedes pueden elegir entre shows en pequeños grupos o espectáculos más grandes con más de 20 artistas en el escenario.
El Palacio Andaluz
Este teatro - sala de espectáculos es conocida por sus espectáculos de flamenco de alta calidad. Aunque se ubica en la Isla de la Cartuja desde hace relativamente poco tiempo, cuentan con una trayectoria larga en el mundo del flamenco para turistas y visitantes.
Flamenco en Triana
Triana es un barrio histórico en Sevilla que es conocido por su cultura flamenca. Los interesados pueden visitar algunos de los bares tradicionales de la zona (Lo Nuestro, la Madrugá, Rejoneo, Los Martínez, Lola de los Reyes…) para ver espectáculos de flamenco en vivo.
Flamenco cerca de la Giralda
El Tablao flamenco Sevilla es otro de los lugares donde ver flamenco en Sevilla. Situado en una casa palaciega, ofrece espectáculos de cante y baile flamenco de una hora de duración.
Flamenco en la calle
Casi durante cualquier mes del año, los turistas que se acercan a Sevilla pueden disfrutar de espectáculos de flamenco en la calle en pleno centro de la ciudad. Estos shows al aire libre son una gran oportunidad para experimentar el flamenco en un ambiente auténtico, improvisado e informal.
En resumen, Sevilla ofrece una amplia variedad de opciones donde ver flamenco en Sevilla en vivo. Desde los locales tradicionales hasta las salas espectáculos más nuevas, los huéspedes en el Hotel Cervantes pueden disfrutar de una noche de música, baile y cante flamenco que no olvidarán fácilmente. ¡Esperamos que estas recomendaciones sean de ayuda y les permitan disfrutar al máximo del embrujo del flamenco en directo!
5 planes para hacer en Sevilla en un fin de semana
Sevilla es una ciudad llena de historia, cultura y vida nocturna. Si estás planeando un fin de semana en esta hermosa ciudad, aquí hay cinco planes para hacer en Sevilla en un fin de semana que debes considerar:
Visita la Catedral y el Real Alcázar
¿Sabías que la Catedral de Sevilla es es la catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo en cuanto a tamaño tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma, y San Pablo en Londres? Además de su asombrosa arquitectura, en ella se encuentra la tumba del famoso descubridor Cristóbal Colón. No te pierdas la oportunidad de subir al Giralda, una antigua torre del siglo XII que ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
El Real Alcázar es un palacio real que data del siglo IX y es uno de los edificios más impresionantes de la ciudad. El palacio es famoso por su arquitectura mudéjar y por sus hermosos jardines. No te pierdas la oportunidad de visitar el Patio de las Doncellas, uno de los patios más impresionantes del palacio.
Pasear por el barrio de Santa Cruz
Este barrio es conocido por sus estrechas calles empedradas, sus balcones repletos de flores y sus tradicionales casas sevillanas. Es el lugar perfecto para perderse y descubrir los encantos más ocultos de la ciudad. Durante tu paseo, no olvides visitar la plaza de Santa Cruz, una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, el callejón del Agua o la plaza de Santa Marta.
Asistir a un espectáculo de flamenco
El flamenco es una tradición muy arraigada en Andalucía y Sevilla es uno de los mejores lugares para disfrutar de este arte. Aquí nacieron La niña de los Peines, Pepe Pinto o Manolo Caracol, entre otros. Si uno de los planes para hacer en Sevilla en un fin de semana pasa por disfrutar del flamenco en directo, existen varios locales en los que se pueden ver espectáculos, como el Tablao Flamenco Álvarez Quintero, el Patio Sevillano o el Tablao El Arenal. Asegúrate de reservar con antelación para asegurarte de conseguir una buena ubicación.
Tomar una tapa de croquetas
Las croquetas son una de las tapas sevillanas que cuenta con más popularidad, por lo que dentro de los planes para hacer en Sevilla en un fin de semana no puede faltar una tapa (o ración) de croquetas en tu mesa. Aunque existen muchos bares donde las preparan con cariño y esmero, destaca Casa Ricardo. Se trata de un bar de estética y ambiente alrededor de la Semana Santa de Sevilla y que sirve unas croquetas de jamón a cuya bechamel líquida ¡no podrás resistirte!
Disfrutar de la vida nocturna
La Isla de la Cartuja es un lugar perfecto para disfrutar de una noche en Sevilla. El lugar cuenta con varios bares y discotecas que ofrecen una gran variedad de música y ambientes. Asegúrate de visitar el barrio de Alameda de Hércules, uno de los lugares más populares cercanos a la Isla de la Cartuja para salir de fiesta. ¿Prefieres algo más céntrico? El Paseo Colón cuenta con diferentes bares donde tomar algo con vistas al río y al Puente de Triana.
En resumen, Sevilla es una ciudad llena de cosas que hacer y ver. ¿Sabes ya dónde alojarte en tu próxima visita? En Hotel Cervantes encontrarás el lugar ideal para descansar y desconectar en el centro de Sevilla.
Planes románticos en Sevilla
Si estás buscando un destino romántico en España, Sevilla es una de las ciudades más encantadoras que puedes visitar. Con su clima cálido, sus calles empedradas, sus monumentos históricos y su vibrante vida nocturna, Sevilla es un lugar perfecto para los viajeros en busca de aventuras y planes románticos.
Desde el Hotel Cervantes, ubicado en el corazón de la ciudad, podrás acceder fácilmente a muchas de las atracciones turísticas más emblemáticas de Sevilla. Aquí te presentamos algunos de los planes más románticos que puedes disfrutar en la ciudad:
Paseo en barco por el Guadalquivir
El río Guadalquivir es uno de los puntos emblemáticos de Sevilla, y un paseo en barco por sus aguas es una experiencia única y romántica. Podrás admirar las vistas panorámicas de la ciudad desde el agua, y ver de cerca algunos de sus monumentos más emblemáticos, como la Torre del Oro y la Giralda.
Paseo por el Parque de María Luisa
Este parque es uno de los lugares más bonitos de Sevilla, con amplios jardines y senderos para pasear y disfrutar del buen tiempo. Aquí podrás disfrutar de un entorno romántico al atardecer o simplemente caminar y disfrutar de las variedades botánicas que existen. ¿Sabías que dentro del parque hay una glorieta dedicada a Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta romántico por excelencia?
Paseo de caballos
Un paseo en coche de caballos por las calles de Sevilla es un plan romántico perfecto para los viajeros en busca de una experiencia única y auténtica. Con la brisa suave del aire acariciando tu rostro y el sonido de los cascos de los caballos sobre los adoquines, podrás disfrutar de un viaje romántico en el tiempo a través de las calles de la ciudad. El recorrido te llevará por algunos de los lugares más emblemáticos de Sevilla, como la Catedral y la Giralda, y por los barrios más antiguos y auténticos de la ciudad. Además, podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde una perspectiva única y disfrutar de la compañía de tu pareja mientras viajas en un carruaje tradicional. En definitiva, un paseo en coche de caballos es un plan romántico en Sevilla que no debe faltar en tu lista de cosas por hacer.
Cena en el barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz es uno de los lugares más encantadores de Sevilla, con sus calles estrechas y sus plazas llenas de vida. Se trata de una parada obligada cuando hablamos de planes románticos en Sevilla. Aquí podrás encontrar una gran variedad de bares y restaurantes donde disfrutar de una cena romántica.
Paseo nocturno por la ciudad:
La noche en Sevilla es una experiencia única, con sus calles iluminadas y sus bares y clubs abiertos hasta tarde. Un paseo nocturno por la ciudad es una forma perfecta de disfrutar de la vida nocturna y de los monumentos históricos iluminados. Sevilla es un lugar perfecto para los viajeros en busca de un escapada romántica. Desde el Hotel Cervantes te ofrecemos una amplia gama de servicios y comodidades para hacer que tu estancia sea lo más cómoda y agradable posible. ¡Te esperamos en Sevilla para una aventura romántica inolvidable!
Sevilla, ciudad Patrimonio de la Humanidad
Sevilla es una ciudad llena de historia y belleza, y cuenta con varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si estás pensando en hacer un viaje, te damos razones por las que venir a Sevilla, ciudad Patrimonio de la Humanidad:
La Catedral
Conocida como la catedral gótica más grande del mundo, esta impresionante construcción es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y es la tercera catedral más grande del mundo. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser un magnífico ejemplo de las grandes etapas de la historia urbana de Sevilla (musulmana, cristiana y la gran metrópolis que era Sevilla en el siglo XVI como Puerto de Indias).
Puedes adquirir los tickets para visitar la Catedral de Santa María de la sede aquí.
El Real Alcázar
Se trata de un impresionante palacio fortificado construido en el siglo X, es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar en España. Además, es considerado uno de los palacios en uso más antiguos. Testigo del paso de diferentes culturas y estilos arquitectónicos, cuenta con unos jardines con caracteres árabes, renacentistas y modernos, que bien merecido tiene ser Patrimonio de la Humanidad. El Real Alcázar de Sevilla Junto con la Catedral, el Alcázar es testimonio de la convivencia de la civilización de los almohades y la de Andalucía cristiana.
¿Sabías que tienes la posibilidad de visitar el Alcázar gratis? La entrada a este monumento es gratis los lunes, desde abril hasta septiembre, de 18:00 a 19:00. Y de octubre hasta marzo, en la franja horaria de 16:00 a 17:00 horas.
La Giralda
No podíamos olvidarnos del emblema de la ciudad de Sevilla. La Giralda comenzó siendo un alminar almohade para pasar luego a ser el campanario de la Catedral de Sevilla. Es un monumento visitable, así que no dudes en subir ya que ofrece vistas espectaculares de la ciudad. A modo de corona, La Giralda cuenta en su parte superior con el Giraldillo, una escultura de bronce de casi 4 metros de altura que data del siglo XVI y fue encargada por el Cabildo de la Catedral a Hernán Ruiz II "El Joven" después de que un terremoto provocara que se desmoronara la cúpula almohade que presidía hasta entonces La Giralda. Como dato curioso, en la Puerta del Príncipe de la Catedral de Sevilla puede contemplarse con detenimiento una réplica, ¡sería imposible apreciarla de otra manera!
Archivo de Indias
Es el tercer monumento de Sevilla que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. Este impresionante edificio alberga una vasta colección de documentos relacionados con la historia de las Américas y es considerado uno de los archivos más importantes del mundo. Fue una antigua Lonja en época de Felipe II, pero fue en época del rey Carlos III cuando se convirtió en el Archivo General de Indias que conocemos hoy en día y en donde se concentra toda la documentación relacionada con las posesiones que España poseía en ultramar entre los siglos XV y XIX.
Parque de Doñana
Fuera del casco histórico de la ciudad pero dentro de la provincia de Sevilla (en el municipio de Aznalcázar) encontramos el cuarto Patrimonio de la Humanidad. Se trata del Parque Nacional de Doñana. La UNESCO lo declaró primero Reserva de la Biosfera en 1980, y posteriormente. en 2005, Patrimonio de la Humanidad por la importancia de su diversidad biológica y por preservar varias especies amenazadas de valor universal.
Sevilla es una ciudad llena de historia y cultura y cada uno de estos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad son una muestra de ello, pero hay muchos más por descubrir en esta maravillosa ciudad. Si tienes la oportunidad de visitar Sevilla, no te pierdas la oportunidad de ver estos lugares icónicos. ¿Buscas un hotel en el corazón de la ciudad que te permita visitar Sevilla sin necesidad de coger el coche? En Hotel Cervantes estaremos encantados de recibirte.
Qué ver en Sevilla en dos días
Sevilla es una de las ciudades más hermosas y culturalmente ricas del sur de España. Con su impresionante arquitectura, monumentos históricos y calles llenas de vida, es el destino perfecto para pasar un fin de semana. En este post te dejamos algunos de los lugares imprescindibles que debes ver durante tu visita de 2 días en Sevilla.
Qué ver en Sevilla: una ciudad monumental
La Catedral de Sevilla es la tercera más grande del mundo y alberga la tumba del famoso explorador Cristóbal Colón. Pasear por sus naves es perderse en mil detalles y secretos que esconden sus capillas y vidrieras. Además, subiendo a la Giralda (el campanario que fue un antiguo alminar árabe), se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Sin dejar a un lado la parte monumental y a escasos metros de la Catedral de Sevilla se encuentra el Alcázar de Sevilla. Se trata de un impresionante palacio fortificado del siglo XIV que es un ejemplo perfecto de la arquitectura mudéjar. En su interior, además de sus salones alberga algunos de los patios más bonitos de la ciudad. ¿Sabías que estos patios fueron escenario de el reino de Dorne de la famosa serie “Juego de Tronos”?
Alrededor de la Plaza del Triunfo también se encuentra el Archivo de Indias. Este impresionante edificio alberga miles de documentos y mapas del Siglo de Oro y es un lugar imprescindible para los amantes de la historia.
Otra parada imprescindible es la Plaza de España. Esta impresionante plaza es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad y es el lugar perfecto para admirar la arquitectura regionalista de Aníbal González. Además, si una vez que estés allí te suena no es de extrañar, ya que apareció en la saga de Star Wars, “El Ataque de los Clones Episodio II”. Durante varios días la ciudad andaluza pasó a ser Naboo, uno de los planetas del universo de Obi-Wan Kenobi
Perderse por sus calles
Justo al lado de la Plaza de España se encuentra el Parque de Maria Luisa. Este hermoso parque es el lugar perfecto para dar un paseo y tener un momento de relax en nuestra visita a la ciudad. Además, alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Continuando con nuestro recorrido podemos admirar la Torre del Oro. Esta impresionante torre del siglo XIII es uno de los símbolos más reconocidos de la ciudad junto con La Giralda y ofrece una vista panorámica de Triana y el río Guadalquivir.
Pero si de qué ver en Sevilla estamos hablando, no podemos pasar por alto una visita al Barrio de Santa Cruz. Este antiguo barrio judío es uno de los más bonitos de la ciudad y es perfecto para pasear por sus estrechas callejuelas y disfrutar de una tarde relajada.
Paseando por las calles de Sevilla también podrás encontrar con fachadas singulares como la del Palacio de San Telmo o la Real Fábrica de Tabacos, actual sede de la Universidad de Sevilla.
Por otro lado, si buscas ese lado más urbanita de Sevilla, no debes perderte Metropol Parasol o lo que es lo mismo, Las Setas de Sevilla. Este innovador edificio de madera, a escasos metros de nuestro hotel, es el elemento más moderno de la ciudad y ofrece una vista panorámica única de la ciudad.
En conclusión, durante tus 2 días en Sevilla, no puedes perderte el pintoresco barrio de Santa Cruz, la imponente Plaza de España, un relajante paseo por el Parque de María Luisa, el fascinante recorrido por las calles de Triana y si te da tiempo, subir al Metropol Parasol. Una agenda apretada para ver en Sevilla en dos días. ¡Disfruta de tu visita a esta ciudad llena de historia y cultura! Te esperamos en Hotel Cervantes.